lunes, 30 de enero de 2012

Clase 04/10/11

De ese día anoté lo siguiente:

-El esfuerzo es decisivo a la hora de aprender.
-Es fundamental aprender a trabajar con los demás (así como aprender a cooperar). Se aprende el doble, por lo que este método es muy positivo.
-Se trata de enseñar aprendiendo y aprender enseñando.
-No es que no nos importe la historia, pero sobre todo nos interesa el hoy.
-Somos una red de grupos y por tanto vamos a usar un sistema de red.

des el comienzo del curso hasta el 31 de octubre se comentaron en clase diversas noticias de índole económica y social.

Algunas de las que busqué yo esos días (algunas las comenté en clase y otras no) fueron las siguientes. un par de ellas las comento también aquí por escrito:


1) Brasil investiga a Zara por un caso de trabajo esclavo
 Una operación de fiscalización descubre en Sao Paulo tres talleres de costura donde se presume que se empleaba mano de obra esclava
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Brasil/investiga/Zara/caso/trabajo/esclavo/elpepusoc/20110818elpepusoc_9/Tes

Comentario:
De esta noticia me llamó especialmente la atención el ver cómo una empresa del tamaño de Zara intentaba echar balones afuera y hacer como que no sabía nada de lo que estaba pasando. Luego llegó a un acuerdo para eliminar las "precarias condiciones de trabajo de las empresas proveedoras" e invertir en acciones sociales, pero suena más a lavado de cara que a otra cosa.

2) Brasil implica a Zara en un caso de trabajo esclavo

F. BARÓN - Río de Janeiro - 19/08/2011

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Brasil/implica/Zara/caso/trabajo/esclavo/elpepisoc/20110819elpepisoc_4/Tes

3) Zara, citada en Brasil por la investigación del trabajo esclavo

El Ministerio de Trabajo brasileño descubrió a finales de julio la existencia de un taller clandestino en la localidad de Americana, en el interior de São Paulo
NAZARET CASTRO SÃO PAULO 31/08/2011

http://www.publico.es/dinero/393776/zara-citada-en-brasil-por-la-investigacion-del-trabajo-esclavo

4) Hacienda retiene anticipos de octubre a 1.022 municipios
Supone 13,6 millones de euros que se desbloquearán cuando cumplan con la obligación de presentar la información
AGENCIAS Madrid 10/10/2011

http://www.publico.es/dinero/400833/hacienda-retiene-anticipos-de-octubre-a-1-022-municipios

5) Merkel y Sarkozy acuerdan recapitalizar la banca europea
Anuncian, sin detallar, un "plan rápido" para acabar con la crisis originada en Grecia 20 meses después de iniciarse
PATRICIA BAELO 10/10/2011

http://www.publico.es/dinero/400749/merkel-y-sarkozy-acuerdan-recapitalizar-la-banca-europea

6) El paro sitúa a España a la cola de la UE en bienestar

La OCDE destaca el buen nivel de jóvenes universitarios
D. B. MADRID 13/10/2011

http://www.publico.es/espana/401259/el-paro-situa-a-espana-a-la-cola-de-la-ue-en-bienestar


Comentario: 
Según un estudio llevado a cabo por Joseph Stiglitz, en España el paro y el deterioro de las condiciones laborales lastran el bienestar de la sociedad española. A pesar de estar cada vez mejor formados, en España el paro juvenil alcanza el escandaloso porcentaje del 45%. Además los españoles están por encima de la media de los países de su entorno en lo que a trabajo temporal de refiere. Un vergüenza, vaya.

7) El déficit de Grecia sigue creciendo a pesar de los recortes

Se baraja que la quita de la deuda del país heleno oscile entre el 30% y el 50%
AGENCIAS ATENAS 13/10/2011

http://www.publico.es/dinero/401296/el-deficit-de-grecia-sigue-creciendo-a-pesar-de-los-recortes

8) La locomotora alemana sufrirá un fuerte frenazo

La economía germana coqueteará con la recesión en los próximos meses debido a la crisis de deuda que sufre la eurozona
EFE Berlín 13/10/2011

http://www.publico.es/dinero/401328/la-locomotora-alemana-sufrira-un-fuerte-frenazo

9) Moody's rebaja el ráting a la "República de España"

La agencia de calificación cambia en un informe la forma de gobierno en España
PÚBLICO.ES Madrid 20/10/2011

http://www.publico.es/dinero/402487/moody-s-rebaja-el-rating-a-la-republica-de-espana


10) La banca española necesita 26.161 millones de capital

Los líderes europeos imponen al sistema financiero un ratio mínimo de solvencia del 9%. Una vez que les permitan contabilizar las obligaciones convertibles, las cinco entidades españolas precisarán unos 18.000 millones
DANIEL BASTEIRO Bruselas 27/10/2011

http://www.publico.es/dinero/403584/la-banca-espanola-necesita-26-161-millones-de-capital

11) Zara llega a un acuerdo con el Gobierno de Brasil por una acusación de practicar trabajo esclavo 

La empresa eliminará "las precarias condiciones de trabajo" de sus proveedoras e invertirá 1,4 millones en acciones sociales
JUAN ARIAS| Río de Janeiro 20/12/2011

http://www.elpais.com/articulo/economia/Zara/llega/acuerdo/Gobierno/Brasil/acusacion/practicar/trabajo/esclavo/elpepueco/20111220elpepueco_1/Tes

No hay comentarios:

Publicar un comentario